Blog » Casa prefabricada: cuáles son los materiales recomendados

Casa prefabricada: cuáles son los materiales recomendados

Cuando se trata de escoger una casa prefabricada, los materiales son uno de los principales elementos que hay que tener en cuenta. Porque van a incidir de forma directa en el mantenimiento que necesitará la casa en el futuro, y también en el confort térmico y acústico de la misma.

Cuáles son los materiales más recomendados para tu casa prefabricada

Hormigón

Empieza a ser común que en las casas modulares los materiales se asemejen mucho a los que podríamos encontrar en un inmueble. De hecho, las casas prefabricadas elaboradas a base de hormigón se han convertido ya en algo habitual.

Se emplea especialmente en viviendas de grandes dimensiones, puesto que tiene una gran resistencia y da lugar a estructuras robustas. Sin embargo, no es el material para casas prefabricadas más barato del mercado, porque el precio de su transporte hasta el lugar del montaje es caro y, además, hace falta contar con maquinaria especializada.

Para conseguir un buen aislamiento, es necesario reforzar las paredes interiores con algún tipo de aislante térmico adicional a fin de mejorar la eficiencia energética.

Otra pequeña desventaja de este material es que no admite demasiadas posibilidades de personalización, por lo que las viviendas modulares construidas con él acaban siendo bastante similares entre sí.

Madera

En las casas prefabricadas los materiales naturales siempre resultan un acierto, de ahí que la madera sea uno de los más utilizados. Porque es barata, ligera, se puede trabajar fácilmente con ella, y su transporte no resulta demasiado complicado.

Uno de los beneficios extra que ofrece este material sobre otros también comunes en las casas modulares, es que es sostenible, y tiene una gran capacidad aislante por sí mismo, aunque siempre conviene reforzar el aislamiento térmico de la vivienda con otros materiales que quedarán ocultos tras la pared.

Sin embargo, la madera no es la solución más adecuada en todos los casos. En zonas en las que el clima es muy frío o hay mucha humedad, existe el riesgo de que la estructura se deteriore antes por estos factores.

En cualquier caso, esté donde esté ubicada la casa prefabricada de madera, es necesario hacer un mantenimiento periódico de la misma para asegurar que conserva todas sus propiedades y también toda su belleza a pesar del paso del tiempo.

Acero

Las construcciones modulares de acero tienen siempre un aspecto más liviano. Esto se debe a que su material de fabricación es mucho más ligero que el hormigón y la madera, además de muy maleable.

Estas características permiten que el transporte de las piezas hasta el lugar del ensamblaje sea sencillo y más barato. Además, la maleabilidad del acero facilita el crear viviendas en las que se pueden personalizar los detalles.

No es un material tan ecológico como la madera, pero en su producción no se generan demasiados residuos, por lo que se puede decir que es una opción bastante sostenible.

Lo que hay que tener en cuenta es que el acero no es un buen aislante. Deja penetrar el frío y coge demasiado calor si le da el sol, por lo que, en las casas modulares con estructura de acero, el aislante de las paredes tiene una gran importancia.

Paneles

Los paneles no son un material en sí mismos, sino una manera de trabajar con materiales como los anteriores, y resulta interesante conocer esta forma de construcción, porque permite personalizar las viviendas modulares al máximo.

El cliente puede añadir o quitar habitaciones del diseño original según sus necesidades, incluso cambiar la distribución totalmente. Con la ventaja añadida de que la construcción con paneles es mucho más rápida.

Factores a tener en cuenta para elegir tu casa prefabricada

El material de fabricación

Como has podido comprobar hasta ahora, el material escogido en una casa prefabricada tiene mucha importancia, porque influye en factores como el precio, la estética, y el confort. Además, en función del material elegido, la vivienda requerirá más o menos mantenimiento de cara al futuro.

Eficiencia energética

La eficiencia energética de estas casas es un factor a tener muy en cuenta, siendo más recomendables aquellos modelos que han sido diseñados de forma que contribuyan a que la factura energética sea lo más baja posible.

Para ello, hay que tener en cuenta factores como: la orientación de la casa, el material escogido para las ventanas, el grosor de los vidrios, el material exterior, el tipo de aislante usado en las paredes, el sistema de iluminación, el tipo de climatización escogida, etc.

Estética

Una de las ventajas de comprar una casa prefabricada es que hay más opciones de personalización que cuando se adquiere una casa al estilo tradicional.

Aunque muchas casa modulares tienen un diseño predeterminado, el cliente siempre tiene cierto margen para elegir algunos aspectos relativos tanto a la estética como a la distribución de las estancias.

Precio

Por supuesto, el precio es un factor clave a la hora de tomar la decisión de compra. Pero hay que tener claro que no todo es cuestión de dinero, conseguir una vivienda adaptada a los gustos y necesidades propios implica encontrar el equilibrio entre calidad y precio en las diferentes ofertas que hay en el mercado.

En las casas prefabricadas los materiales son importantes y tienen gran influencia en cuestiones como el precio, pero hay muchas otras cuestiones que debes tener en cuenta antes de tomar una decisión sobre tu futuro hogar. Si estás pensando en una casa prefabricada de madera o de paneles, en Mancubo estamos a tu disposición.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados