Blog » Memoria de Calidades Básica: Construcción con Entramado Ligero

Memoria de Calidades Básica: Construcción con Entramado Ligero

1. PROYECTO

Etapa que comprende desde la fase inicial de propuesta de Anteproyecto, hasta la redacción del Proyecto Ejecutivo. Para poder obtener la Licencia de obra, así como la Dirección de obra y el Estudio de Seguridad y Salud.
Se incluyen los estudios geotécnico y topográfico, así como el anteproyecto acompañado de imágenes en 3D de la vivienda.

2. CIMENTACIÓN Y ACOMETIDAS

Se realizará una cimentación en base a los cálculos derivados del proyecto y basados en el análisis del estudio geotécnico. Dichos cálculos junto con la solución adoptada se detallarán en el Proyecto Ejecutivo. La partida de cimentación incluida en el precio es la prevista para un terreno llano y sin complicaciones. En función del estudio geotécnico, podrá conllevar sobrecoste. Desde la base de la vivienda y hasta una distancia máxima de 15 metros lineales, se dispondrán las derivaciones de las instalaciones hacia las líneas de acometida situadas en la vía pública (suministro eléctrico, abastecimiento de agua y red de saneamiento). En caso que fuera necesario, el trazado de recorrido adicional conllevará un sobrecoste.

3. ESTRUCTURA

La estructura de la vivienda se realizará mediante Paneles de Entramado Ligero. Su definición mediante un sistema multicapa supone una herencia del método constructivo canadiense y sus elementos, en base a los principios del panel sándwich, se complementan de forma consecutiva otorgando unas propiedades aislantes y resistentes únicas.

Su composición se detalla a continuación (de exterior a interior):
3.1. Panel SATE (Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior)

  • Mortero acrílico (que proporciona un acabado rugoso)
  • Malla de vidrio (para evitar fisuras)
  • Capa base adhesivax
  • Aislamiento Lana de Roca Prensada (espesor 50mm)

3.2. Panel Fibrocemento (Aislamiento impermeable, espesor 12mm)
3.3. Lamina impermeable transpirable
3.4. Sección estructural

  • Entramado de Madera Encolada (sección 145 x 45 mm)
  • Aislamiento Lana de Roca (espesor 150mm)

3.5. Barrera de vapor
3.6. Tablero de OSB (aislamiento acústico, espesor 12mm)
3.7. Trasdosado interior:

  • Estructura auxiliar de madera encolada (sección 45 x 45 mm)
  • Aislamiento Lana de Roca (espesor 50mm)-opcional
  • Acabado interior en panel de Yeso Laminado (espesor 12,5mm)

4. CUBIERTA / TEJADO

La cubierta o tejado de la vivienda estará compuesta por un panel de entramado ligero, con la siguiente secuencia de capas (de exterior a interior):
4.1. Impermeabilizante acrílico
4.2. Doble capa de tela asfáltica termosellada
4.3. Aislamiento Lana de Roca (espesor 200mm)
4.4. Entramado de Madera Encolada (sección 200 x 45 mm)

5. ACABADOS EXTERIORES

El revestimiento exterior de la vivienda será de Mortero Acrílico o Tixotrópico Pintado. Esto le confiere a la vivienda un acabado sencillo, neutro y homogéneo. El color se podrá elegir entre la gama propuesta.

6. ACABADOS INTERIORES

El revestimiento interior se ejecutará mediante un enlucido de yeso, acompañado de la pertinente capa de pintura de interior en color blanco. El revestimiento interior de los cuartos húmedos (baños) se realizará mediante piezas de material cerámico.

7. CARPINTERIAS EXTERIORES (Ventanas y Puerta de Entrada)

El nivel de aislamiento y eficiencia energética del sistema constructivo, hace que sea crucial la elección de las carpinterías y puertas de entrada, para evitar posibles puentes térmicos. Por ello, se utilizarán carpinterías de PVC, con doble cristal. El espesor de los vidrios será de 4/16/4. Vidrio 4 mm con tratamiento Bajo Emisivo y filtro UV de protector solar, además de una cámara interior de 16 mm con gas argón. Los colores de las ventanas se podrán elegir entre la gama propuesta, destacando el Blanco o Gris Oscuro. Las persianas serán manuales de aluminio con espuma aislante, de color acorde al de las carpinterías La Puerta de Entrada, será del color a juego con las carpinterías, con panel liso.

8. SUELOS

Su instalación se llevará a cabo sobre la base del forjado, que preverá las acometidas y desagües donde corresponda, (según las especificaciones del proyecto). Se aislará con placas de poliestireno extruido, con la finalidad de cerrar los puentes térmicos. Posteriormente, se dispondrá una capa de compresión de mortero.

9. CARPINTERÍA INTERIOR

Las puertas interiores serán soluciones monobloc fabricadas en DM, de composición semi-maciza, pudiendo optar entre lisas o grecadas en color blanco. Las manetas serán de acero inoxidable y/o cromado.

10. INSTALACIÓN ELÉCTRICA

El trazado de la instalación se ejecutará según los cálculos y el diseño realizados en el Proyecto Ejecutivo, en base al Reglamento de Baja Tensión y las Instrucciones Técnicas pertinentes

11. INSTALACIÓN SANITARIA

La instalación sanitaria básica será realizada según el proyecto ejecutivo.

5 Comentarios

  1. Jhon Brandt

    Saludos.

    Interesado en información de esta casa

    Responder
    • Mancubo

      Buenos días Jhon, ya te hemos respondido a tu email, para este tipo de consultas ofrecemos rellenar el formulario de CONTACTO;
      gracias por su interés

      Responder
  2. Cosmina Fora

    Estamos interesados en comprar una casa .

    Responder
    • Mancubo

      Buenos días Ezequiel, ya te hemos respondido a tu email, para este tipo de consultas ofrecemos rellenar el formulario de CONTACTO;
      gracias por su interés

      Responder
    • Mancubo

      Buenos días Cosmina, ya te hemos respondido a tu email, para este tipo de consultas ofrecemos rellenar el formulario de CONTACTO;
      gracias por su interés

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados