Blog » Ventajas y desventajas de las casas prefabricadas

Ventajas y desventajas de las casas prefabricadas

Antes de tomar decisiones importantes con respecto a tu futuro hogar, tienes que conocer las ventajas y desventajas de las casas prefabricadas, así sabrás si este tipo de viviendas se ajustan de verdad a lo que tú necesitas.

Ventajas de tener una casa prefabricada

Puedes mudarte mucho antes

La ilusión por estrenar casa hace que el tiempo de espera se te haga muy largo, pero es que, además, en el caso de viviendas tradicionales, el tiempo realmente puede ser largo, incluso de varios años si has adquirido una casa en construcción.

En cambio, las casa modulares están listas rápidamente. En unos meses la tendrás instalada en tu terreno y podrás comenzar con la mudanza. Además, si estás en contacto con el fabricante, estarás siempre al día de cómo va avanzando el proyecto, lo que te hará sentirte más vinculado a tu nuevo hogar desde el primer momento.

Se pueden personalizar

Vivir en una casa prefabricada te permite disfrutar de un espacio que se adapta totalmente a tus necesidades.

Lo habitual en estos casos es utilizar el sistema de construcción mediante paneles o módulos, y esto hace que las construcciones sean mucho más versátiles. No estás limitado a lo que te ofrece el fabricante, puedes incluir modificaciones sobre el modelo base. Por ejemplo, añadiendo o quitando habitaciones o cambiando la distribución para que se adapte mejor a tu estilo de vida.

Puedes tomar decisiones con respecto a la estética y la distribución, pero también en cuestiones prácticas. Dando indicaciones al fabricante sobre los puntos de luz que necesitas, instalando un sistema domótico, etc.

Son más económicas

Cuando analizamos las casas prefabricadas, entre los pros y contras, el precio siempre acaba por salir a relucir. Algo lógico si tenemos en cuenta que la compra de una vivienda de cualquier tipo implica hacer una gran inversión.

Las viviendas modulares se fabrican mediante un sistema que permite optimizar la mano de obra, aprovechar al máximo los recursos, y ahorrar tiempo. De esta forma, obtener el resultado final es mucho más económico que con la construcción al estilo tradicional.

Y esto es algo que beneficia directamente al cliente, ya que una casa prefabricada cuesta entre un 20 % y un 35 % menos que una vivienda de construcción tradicional que tenga las mismas características.

Son más ecológicas y eficientes

En la fabricación de estas casas se busca aprovechar al máximo los recursos, y eso provoca que las empresas que nos dedicamos a ello generemos muchos menos residuos que las que llevan a cabo la construcción de inmuebles.

Por otro lado, gran parte de los materiales empleados son reciclados, provienen de fuentes sostenibles o se pueden reciclar una vez que haya finalizado su vida útil.

Además, estas viviendas son más eficientes desde el punto de vista energético, ya que el sistema modular permite que generen calor por sí mismas, manteniendo una temperatura interior en torno a los 12 o 15 grados. Reduciendo con ello la necesidad de hacer uso de los sistemas de climatización tanto en verano como en invierno.

Puedes vivir donde quieras

Para instalar una casa modular necesitas tener un terreno en propiedad y, a la hora de elegirlo, puedes escoger el lugar que consideres más adecuado para ti. Tu nueva casa puede instalarse en un solar en mitad de un municipio, pero también en una zona mucho más tranquila en plena naturaleza.

Cuáles son sus desventajas o inconvenientes

Tienes que comprar el terreno

Salvo que hayas recibido un terreno en herencia, tendrás que adquirirlo para poder instalar tu nuevo hogar y el precio puede llegar a ser bastante elevado en función de donde se encuentre el mismo. Además, localizar el terreno adecuado puede llevarte algo de tiempo.

Se requieren licencias y trámites

Algunas personas creen que el acceso a una vivienda a través de una casa prefabricada modular es más sencillo porque no tendrán que pedir licencias ni hacer trámites con el ayuntamiento, pero esto no es así.

Una vivienda modular debe ofrecer todas las garantías de confort y seguridad, por lo que también debe cumplir con el Código Técnico de la Edificación, como si se tratara de un inmueble tradicional. Por tanto, habrá que hacer trámites administrativos y conseguir la correspondiente licencia de primera ocupación para poder vivir allí y dar de alta los suministros.

Necesitan mantenimiento

Sean de acero, de madera o de hormigón, las casa prefabricadas necesitan un mantenimiento periódico para asegurar que los materiales están en buenas condiciones y no pierden sus propiedades aislantes.

Sin embargo, esto no es un gran inconveniente, puesto que los inmuebles tradicionales también deben pasar por labores de mantenimiento.

Analizando las ventajas y desventajas de las casas prefabricadas, puedes ver que los pros superan a los contras, así que son una buena opción para tu nuevo hogar. Si quieres una casa de la máxima calidad y con un diseño único, nos tienes a tu disposición para ayudarte.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Artículos Relacionados